A través de sus redes sociales, Irina Baeva hizo un importante anuncio que le dará un nuevo estatus en México, y no es precisamente un protagónico de telenovela.

Con imágenes de fondo que ilustran la cultura, vida y tradiciones del país en donde radica desde hace alrededor de 14 años, la actriz de origen ruso dijo que iniciará los trámites para obtener la ciudadanía mexicana.

Irina Baeva usó sus redes sociales para anunciar que tramitará la ciudadanía mexicana. Foto: Mezcalent

"Porque me abrazaste, porque me has dado lo mejor de ti. Por tu gente, porque te quiero. Por eso hoy he decidido ser parte de México", anunció portando un suéter en color rojo en un video que en cuestión de minutos superó los 10 mil me gusta.

"Hoy he decidido realizar trámites necesarios para ser mexicana. Muchas gracias", dijo en su claro español.

Irina compartió su decisión a través de un video en el que tiene como fondo imágenes de la cultura mexicana. Fotos: Instagram / irinabaeva

Y mientras sus seguidores celebraron su decisión, la ex pareja de Gabriel Soto parece cumplir con uno de los principales requisitos que pide el gobierno para otorgar la ciudadanía mexicana, que es estar residiendo en México por lo menos desde hace cinco años.

Irina llegó a México a los 20 años, en 2012, y tras estudiar actuación en el Centro de Educación Artística de Televisa, se convirtió en uno de los talentos jóvenes de la empresa.

El Gobierno Mexicano requiere que los ciudadanos extranjeros tienen un mínimo de cinco años viviendo en el país, e Irina aplica porque tiene 14. Foto: Mezcalent

Recordada por su participación en telenovelas como Muchacha Italiana Viene a Casarse, Pasión y Poder y Me Declaro Culpable, Irina habla un fluido español que comenzó a aprender viendo telenovelas mexicanas junto a su abuela, en Rusia.

Ahora, para convertirse en mexicana, Irina deberá acudir a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México a presentar su solicitud y entregar cierta documentación que incluye acta de nacimiento, pasaporte extranjero y forma migratoria vigentes, además de aprobar un examen de conocimientos básicos del idioma español, cultura e historia mexicanas.

El trámite para obtener la cuidadanía tardará de 6 meses a un año, dependiendo de que los requisitos que necesita estén en orden y de la cantidad de solicitudes que tenga la Secretaría de Relaciones Exteriores. Foto: Mezcalent

Una vez realizado el trámite y de que Baeva cubra el costo aproximado de 259 dólares de la solicitud de la carta de naturalización; si es aceptada podrá convertirse en mexicana, en un trámite que en su totalidad dura de 6 meses a un año.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por IRINA BAEVA (@irinabaeva)

 

 

SIGUE LEYENDO:

Angélica Rivera anda con el actor Diego Klein, a quien le lleva casi 20 años

"Aquí estoy" y un abrazo de media hora: Alejandra Guzmán se reencuentra con Frida

Filtran foto de Alicia Villarreal golpeada... y que Arturo Carmona fue el motivo del pleito

De mal en peor: Afirman que Daniel Bisogno ahora tiene trombosis pulmonar