El caos y el escándalo en el Miss Universo 2025 siguen en aumento… y eso que el certamen ni siquiera ha comenzado.
Ahora, el compositor y empresario franco-libanés Omar Harfouch, uno de los ocho jurados oficiales, decidió renunciar públicamente tras denunciar una supuesta falta de transparencia en la selección de las "30 finalistas", que son quienes en realidad competirán en la final del certamen que será transmitido por Telemundo este el jueves 20 de noviembre a las 7 p.m. ET / 6 p.m. CT / 4 p.m. PT

A través de sus redes sociales, Harfouch aseguró que él —y los demás jueces oficiales— quedaron excluidos del proceso preliminar, el cual, según dijo, habría sido realizado por un "jurado improvisado" no autorizado.
Su denuncia se viralizó de inmediato y encendió aún más la polémica que rodea al certamen este año. Pero apenas unas horas después, la Organización Miss Universe (MUO) emitió un comunicado oficial desmintiendo su versión y anunciando que él queda excluido del panel de jueces "debido a su confusión y a su interpretación errónea del programa".
LO QUE DENUNCIÓ OMAR HARFOUCH EN INSTAGRAM
En una serie de historias, Harfouch expresó "profunda confusión y preocupación" al enterarse —según él, vía redes sociales— de que un grupo ajeno al jurado habría sido convocado para escoger a las 30 finalistas.
"Un jurado improvisado ha sido formado para seleccionar a las 30 finalistas sin la presencia de ninguno de los jurados oficiales, incluido yo, y cuyos resultados se mantienen en secreto", publicó.
El socialité ambién afirmó que entre ese grupo no oficial habría personas con conflictos de interés, incluyendo a alguien responsable de manejar los votos y resultados.
Y después de lo que calificó como una "conversación irrespetuosa" con Raúl Rocha, uno de los propietarios del certamen, anunció su renuncia definitiva y que tampoco presentaría la música que había compuesto para el evento.
"Decidí renunciar al jurado y negarme a ser parte de esta farsa", expresó.
QUIÉN ES OMAR HARFOUCH
Harfouch no era un juez cualquiera. Además de su carrera como compositor y empresario en Europa y Medio Oriente, el medio francés Entrevue destacó recientemente que él mismo había intervenido como mediador para reconciliar a Raúl Rocha, presidente del certamen, y a Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universe Tailandia, tras una fuerte controversia pública.
La publicación recordó que incluso el Papa Francisco lo apodó "el peregrino de la paz" por su labor conciliadora en distintos conflictos internacionales.
El mismo artículo incluye además la lista de jueces oficiales del certamen, entre ellos:
Claude Makélélé, Sharon Fonseca, Romero Britto, Andrea Meza e Ismael Cala, además del propio Harfouch.
MISS UNIVERSE RESPONDE
Luego de que las denuncias de Harfouch se viralizaron, la Organización Miss Universe publicó un comunicado oficial desde Nueva York, donde afirma que el ahora exjurado malinterpretó un programa alterno llamado Beyond the Crown, que opera por separado del concurso principal.
En el documento, MUO asegura que no existe un jurado improvisado: "La organización aclara firmemente que no se ha creado ningún jurado improvisado y que ningún grupo externo ha sido autorizado para evaluar o seleccionar finalistas".
El programa Beyond the Crown, asegura, no define a las semifinalistas; se trata sólo de una iniciativa de impacto social independiente y no tiene relación con la selección oficial de delegadas.
Según el comunicado, Harfouch malinterpretó el proceso: "Sus comentarios sugieren incorrectamente que se formó un jurado no autorizado y que los jueces oficiales fueron excluidos".
El documento concluye que, dado su "confusión pública" —en otras palabras, el haber acusado de trampa al certamen—, la Organización Miss Universe acepta formalmente la renuncia de Harfouch como parte del jurado.
La segunda parte del comunicado incluye un mensaje contundente. A partir de ahora, Omar Harfouch tiene prohibido usar, mencionar o asociarse con el nombre "Miss Universe", en logos, marcas registradas, títulos, propiedad intelectual del certamen en cualquier formato, ya sea digital, escrito o verbal.
Cualquier uso será considerado "no autorizado" y sujeto a acciones legales, advierte.
UN CERTAMEN, PERO DE TENSIONES
La polémica añade presión a una edición ya marcada por quejas por organización y logística, cambios internos en MUO, tensiones entre directivos, denuncias policiales, sospechas de favoritismos, falta de orden en las preliminares y la mediática humillación del ejecutivo del certamen a la concursante de México, a quien llamó "tonta".
Y ahora, con un jurado renunciando en vivo por redes sociales y una respuesta oficial que lo desmiente, el certamen vuelve a colocarse en el centro del escrutinio global.
AHORA ÉCHATE PA'CÁ:
Se armó la bronca en Miss Universo: organizador llamó ‘tonta’ a Miss México y ella no se dejó
"Era como redada de ICE": Revelan que policía de Tailandia detuvo a mexicanos en Miss Universo
Temen por el hermano de Christian Nodal; dicen que está solo y abandonado
Dos ex de ‘La Casa de los Famosos’ hospitalizados; uno fue intubado 🙏
Angélica Vale rompe el silencio tras ola de rumores sobre el motivo de su divorcio
