El Síndrome de Simón es un término utilizado por el psiquiatra español Enrique Rojas para describir un fenómeno particular que afecta a muchos hombres en la sociedad moderna. Este síndrome se manifiesta principalmente como una actitud de rechazo o miedo hacia el compromiso, particularmente en las relaciones de pareja.

Para comprender este síndrome y sus implicaciones, es necesario profundizar en los conceptos que lo rodean y en las causas que Rojas identifica como responsables de este comportamiento.

EL SÍNDROME DE SIMÓN: ¿QUÉ ES?

El término Síndrome de Simón hace referencia a un comportamiento repetitivo y disfuncional en algunos hombres que evita que se comprometan emocionalmente en una relación estable y duradera.

Según Enrique Rojas, los hombres que padecen este síndrome suelen sentirse atrapados en la idea de que el compromiso es sinónimo de sacrificio, pérdida de libertad y control, y prefieren vivir en un estado de constante evasión.

El psiquiatra describe a estos hombres como aquellos que buscan experiencias superficiales, momentáneas y de bajo costo emocional, pero que temen el riesgo de involucrarse profundamente en una relación o de asumir responsabilidades a largo plazo.

A menudo, temen perder su identidad y autonomía al comprometerse plenamente con una pareja, lo que los lleva a mantener una postura distante y a evitar situaciones que impliquen una verdadera conexión emocional.

CAUSAS DEL SÍNDROME DE SIMÓN

Las raíces del Síndrome de Simón son múltiples y complejas:

  • Modelo de Masculinidad: La sociedad ha impuesto durante generaciones ciertos estereotipos sobre lo que significa ser hombre. La idea de un hombre fuerte, independiente y emocionalmente distante ha sido promovida como el ideal masculino. Este molde puede generar en muchos hombres la necesidad de rechazar cualquier cosa que perciban como una amenaza a su "libertad", incluida una relación comprometida.
  • Miedo al Fracaso: El temor a no ser lo suficientemente buenos, a no cumplir con las expectativas de su pareja o a fallar en una relación puede llevar a un hombre a evitar el compromiso. El temor al fracaso emocional puede ser tan grande que, en lugar de enfrentarlo, prefieren huir de la situación.

  • Falta de Modelos Positivos: Muchos hombres que padecen este síndrome han crecido en entornos donde las relaciones de pareja no han sido modelos de estabilidad o compromiso. Ya sea por padres separados o relaciones rotas a su alrededor, la falta de ejemplos positivos puede fomentar una visión pesimista sobre el compromiso a largo plazo.
  • Necesidad de Control: Uno de los mayores miedos que enfrentan los hombres con este síndrome es la sensación de perder el control sobre sus vidas. La idea de estar atados a una persona y tener que asumir responsabilidades puede generar un sentimiento de claustrofobia y ansiedad.

El Síndrome de Simón, como lo describe Enrique Rojas, pone de manifiesto los miedos y desafíos emocionales que enfrentan algunos hombres al intentar comprometerse. Este síndrome no debe ser visto como una patología, sino como un comportamiento condicionado por factores sociales, culturales y emocionales.

Los hombres que sufren este síndrome tienden a temer el compromiso debido a la percepción de pérdida de libertad, inseguridades emocionales y un miedo al fracaso. Para superar este miedo, es fundamental trabajar en la autoestima, en la gestión emocional y en la construcción de una visión más saludable del amor y las relaciones.

El Síndrome de SIMÓN representa un acrónimo, donde cada letra del nombre Simón es la primera letra de otra palabra.

S de Soltero

I de individualista

M de materialista

O de obsesionado con el trabajo

N de narcisista.

Estas son las características del hombre que le teme al compromiso.

El Síndrome de Simón es un reflejo de la crisis de identidad y valores en la sociedad actual, donde se prioriza lo efímero y superficial, en detrimento de la profundización en la vida personal y el crecimiento interno.

 

La Doctora Cecilia Alegría, la Doctora Amor, es experta en el área: El tema de la tesis de su Maestría es sobre el fenómeno del Online Dating, además de haber publicado 2 libros bajo el mismo tema, y fundar y dirigir el Club de Solteros Cristianos con sede en el Sur de Florida.

 

 

AHORA MIRA:

María Marín: Detecta quién te está 'chupando' la energía

Dra. Amor: ¿Sabes cuál es el mes de los divorcios?... ¿y por qué?

María Marín: Tu sexto sentido siempre tiene la respuesta correcta

Dra. Amor: Esta sugerencia te sonará absurda, pero fortalecerá tu relación