Amigos, pues hoy el mundo de la música y la televisión se vistió nuevamente de luto... esta vez por la pérdida del Gualberto Castro, a los 84 años, a quien recordamos como integrante de Los Hermanos Castro, por su controversial participación en el Festival OTI y como conductor del programa La Carabina de Ambrosio.
Medios de prensa informan que Gundy Becker, su esposa, salió a la puerta del hospital, en compañía del cantante y cómico Benito Castro, a informar de su fallecimiento, a causa de complicaciones renales e hipercalcemia (exceso de calcio en la sangre). El cuerpo de Gualberto se encontraba muy frágil, porque desde hace tiempo luchaba contra el cáncer de vejiga, cuyos tratamientos con quimioterapia habían cesado porque los médicos consideraban que su cuerpo ya no los resistiría.
En una entrevista reciente, su esposa habló por primera vez de la enfermedad del cantante y reveló la debilidad de su cuerpo.
"Aunque Gualberto abandone su cuerpo, en realidad nunca se irá de este mundo, pues sus canciones perdurarán en la memoria de todos sus seguidores", dijo a un programa de televisión.
RECUERDA CUANDO GANÓ EL FESTIVAL OTI
Y EN LA CABARINA DE AMBROSIO
Al separarse Gualberto del grupo para iniciar su carrera como solista, tuvo una serie de éxitos como "Hasta que vuelvas", "Te felicito" y "Qué mal amada estás".
Participó en el segundo festival de OTI con "La canción del hombre" obteniendo el primer lugar, pero fue descalificada porque la había interpretado en un programa, por lo que ya no era inédita, y su lugar en el concurso internacional lo ocupó Imelda Miller con "Qué alegre va María".
Luego volvió a participar, ahora con la canción "La felicidad", de Felipe Gil, y nuevamente obtuvo el primer lugar.
En su faceta de actor muchos lo recordarán como comediante en el programa La Carabina de Ambrosio y en teatro en la puesta en escena de Amor sin barreras en el papel de Tony.
El nombre de Gualberto Castro remite inmediatamente al grupo vocal Los Hermanos Castro, quienes marcaron una época en los años sesenta, sobre todo a partir de su canción "Yo sin ti".
En cine lo vimos en actuaciones especiales en películas como "Mi vida es una canción", "Cómo pescar marido", "El zángano" y "Matar es fácil".
Con información del investigador y catedrático Genaro Saúl Reyes Calderón
NO TE PIERDAS:
http://anamariacanseco.com/el-paso-a-paso-de-ernesto-laguardia-para-convertirse-en-mujer/
Las 10 respuestas de Sergio Sendel tras ser acusado de acoso sexual
Laura Bozzo se muestra en bikini... como su hija
Me encanta Ana Maria Canseco en una joven muy Amable ,Sencilla y Humilde.