Este fin de semana, varios medios informaron del brutal asesinato del joven cantante de narcocorridos Luis Mendoza, cuyos hechos ocurrieron ¡hace 6 años!
El diario Milenio detalla en la nota publicada en su página web que Mendoza, exvocalista del grupo sonorense Los Ronaldos, fue ultimado por un comando armado en un ataque a balazos en las calles de Ciudad Obregón, Sonora, y varios medios más replicaron la información.
La redacción de la nota que informa del suceso está armada como si hubiera ocurrido el pasado fin de semana; sin embargo, varios párrafos más adelante menciona que el cantante de 23 años fue asesinado de más de 100 disparos ¡en julio de 2019!
De hecho, el propio Milenio dio cuenta en su momento del violento asesinado del joven cantante, quien justo acababa de lanzar un nuevo narcocorrido titulado "Los Chiquinarcos".
En los últimos meses se ha vuelto costumbre desempolvar y 'vender' como nuevos hechos dados meses, incluso años atrás, pero es la primera vez que se hace con la noticia de la muerte de un famoso.
Luis Mendoza fue asesinado en Sonora por la delincuencia organizada, mientras se trasladaba en su camioneta junto a su representante, luego de salir del funeral de una persona que también había sido asesinada de forma violenta hace 6 años.
PROHIBIDOS LOS NARCOCORRIDOS
A propósito del asesinato de Luis Mendoza, quien en su repertorio contaba con tema que hacían alusión al narcotráfico, la violencia y la vida de lujos, en los últimos meses varios influencers y cantantes de narcocorridos han sido amenazados por el crimen organizado, abierta y públicamente, para que no presenten sus shows.
En las últimas semanas, Peso Pluma, Tito Torbellino Jr, Javier Salas, Markitos Toys, Fuerza Regida y Grupo Firme han tenido que cancelar sus presentaciones por amenazas recibidas a través de narcomantas colocadas en vías públicas.
Debido a la situación, varios estados mexicanos han tenido que prohibir a los artistas incluir en su set de canciones de sus conciertos todas las que hagan apología del delito.
Jalisco, Michoacán, Estado de México, Quintana Roo, Baja Californa, Querétaro, Chihuahua, Michoacán, Aguascalientes y Nayarit, son los lugares que castiga con multas millonarias y hasta cárcel a los artistas que desafíen la disposición.
Y aunque la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no prohíbe los narcocorridos, su intención sí es promover canciones con otros contenidos para evitar trifulcas como la que se registró hace unos días en la Feria de Texcoco, cuando Luis R. Conriquez sacó de su lista de canciones todas las relacionadas con la violencia y el narco, lo que desató la furia de los espectadores.
LA NOTICIA DE HACE 6 AÑOS
Ejecutan con más de 100 balazos a cantante de narcocorridos Luis Mendoza
ÉCHATE PA'CÁ:
Ejecutan al cantante de regional mexicano Julio Verdugo, de sólo 23 años
Ejecutan a cantante de narcocorridos que hace un mes escapó de un secuestro
Secuestran y ejecutan a Chuy Montana, joven cantante de corridos tumbados
Ejecutan a actriz que interpretó a la 'Reyna del Sur' y decía amar al narco Arturo Beltrán Leyva
Secuestran y ejecutan a dos músicos norteños cerca de la frontera con EU