Una nueva tragedia enlutó a la música regional mexicana, luego de que la banda El Tamborazo de Villa sufriera un fatal accidente carretero la madrugada de este martes 15 de julio, y dos de sus integrantes perdieran la vida.
De acuerdo a los reportes de las autoridades, el vehículo en el que viajaba la agrupación se volcó luego que el músico Uriel Valenzuela, quien conducía la camioneta, perdiera el control, cuando regresaban de un evento en el poblado Potreros de los Higos, en el municipio de San Juan del Río, en Durango.

En el accidente, el también músico Manuel de Jesús Burgos, de 36 años, perdió la vida luego que la camioneta en la que viajaba junto a sus compañeros se volcara y cayera a un barranco de entre 15 y 20 metros de profundidad. Y horas más tarde también se reportó la muerte del propio Uriel Valenzuela.
En el percance también resultaron lesionados los músicos José Ricardo Leal, de 24 años; Érick Ceniceros Plascencia, de 41; Adolfo Valentín Pérez Medina, de 24, y Jorge Roberto y Tadeo Ceniceros, de 16 y 14 años respectivamente.

Hasta el momento no se ha dado un reporte detallado del estado individual de los lesionados, sólo que la mayoría de los sobrevivientes fueron ingresados al Hospital General 450 de Durango, y que Tadeo Cisneros fue llevado al Hospital Materno Infantil. Todos con contusiones.
En su página de Facebook, El Tamborazo de Villa dio a conocer primero la muerte de Manuel de Jesús Burgos y después del fallecimiento Édgar Uriel, otro integrante de la agrupación, con posts acompañados de sus fotografías.

"Me siento destrozado, no hay culpas, sólo realidades, es el oficio del músico. Hermano Manuel de Jesús Burgos, estás cantando con mi hermano en el cielo...", fue el primer post compartido a unas horas de la partida del músico.
Luego, tras la noticia de la muerte Édgar Uriel, la página oficial también dedicó un mensaje de despedida que, junto con el anterior, no han dejado de recibir condolencias de sus seguidores.

"Gracias por compartir tu talento y tu pasión con nosotros. Tu música vivirá en nuestros corazones", se lee en la imagen del músico que la banda compartió en sus redes sociales.
¿DE DÓNDE VIENE EL TAMBORAZO DE VILLA?
Fundada en 1999 en Durango, por Jorge y Erik Ceniceros, la agrupación se ha distinguido por interpretar música regional mexicana en el estilo del tamborazo zacatecano y mezclarlo con el pasito duranguense con armonías electrónicas, y su trayectoria se centra en amenizar fiestas y bodas en su estado.

Y aunque hasta ahora la banda no ha realizado ninguna colaboración oficial o dueto con artistas de renombre nacional o internacional, varias de sus canciones se han vuelto éxitos populares, como Popurrí Duranguense, Una Canción para mi Viejo y Maldita Visa.
Descansen en paz Manuel de Jesús Burgos y Édgar Uriel Valenzuela.
AHORA ÉCHATE PA'CÁ:
"El olor": Lo que la viuda de Julián Figueroa no olvida desde que lo halló muerto
Ben Affleck es el único actor que ha sido Batman y Superman en el cine
Los Capetillo vencieron a 'Los 4 Fantásticos'... 😳 ¿A quién se le ocurrió semejante ideota?
Victoria Ruffo confiesa tener "una pena y una tristeza infinita"