El mundo despide con pesar a Su Santidad el Papa Francisco, quien falleció este lunes a la edad de 88 años. El pontífice argentino, cuyo nombre de nacimiento era Jorge Mario Bergoglio, partió dejando un legado de humildad, inclusión y renovación en la Iglesia Católica.

"A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia", anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, desde la capilla de la Domus Santa Marta, donde vivía Francisco.

Este Domingo de Resurrección, el Papa Francisco sorprendió a todos al dar un paseo en su papamóvil por la Plaza de San Pedro, en lo que se cría sería su recuperación después de 38 días de hospitalización. Foto: Instagram / vaticannews 

Las campanas repicaron en las torres de las iglesias de toda Roma tras el anuncio de la muerte de Francisco, que padecía una enfermedad pulmonar crónica y a quien se extirpó parte de un pulmón en su juventud.

El Papa fue admitido en el hospital Gemelli el pasado 14 de febrero por una crisis respiratoria que derivó en una neumonía bilateral. Francisco pasó 38 días ingresado, la hospitalización más larga de sus 12 años de papado.

El Papa incluso dio a los feligreses reunidos en la Plaza de San Pedro la que sería su última bendición. Foto: Instagram / vaticannews
 
"Me gustaría que volviéramos a tener la esperanza de que la paz es posible. Desde el Santo Sepulcro, Iglesia de la Resurrección, donde este año se celebra la Pascua el mismo día por católicos y ortodoxos, que la luz de la paz brille sobre toda Tierra Santa y el mundo entero", dijo en su mensaje.
 
EL PRIMER PAPA LATINOAMERICANO
 

Desde su elección el 13 de marzo de 2013, Francisco se convirtió en el primer Papa latinoamericano y jesuita de la historia. Su papado se caracterizó por su enfoque en la justicia social, el diálogo interreligioso y la modernización de la Iglesia.

El Papa Francisco, hijo de inmigrantes italianos, nació bajo el nombre de Jorge Mario Bergolio en Argentina el 17 de diciembre de 1936. Foto: Instagram / franciscus

Su carisma y sencillez lo llevaron a conectar con millones de fieles, defendiendo siempre a los más necesitados y promoviendo una Iglesia abierta e inclusiva.

El Papa Francisco había enfrentado recientemente serios problemas de salud. Ingresado en el Hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero debido a una bronquitis persistente, su condición se agravó desarrollando una neumonía bilateral.

El Papa Juan Pablo II lo nombró Cardenal, asignándole el título de San Roberto Bellarmino, y fue elegido Sumo Pontífice el 13 de marzo de 2013. Foto: Instagram / franciscus

El pasado sábado 22 sufrió una prolongada crisis asmática que requirió suministro de oxígeno y transfusiones de sangre debido a una anemia asociada a trombocitopenia. Aunque pasó esa noche tranquila, su estado siguió siendo crítico y bajo constante supervisión médica.

Se especuló sobre su posible renuncia debido a su delicada salud, pero el Cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, calificó estas especulaciones como "inútiles", enfatizando que lo primordial era la recuperación del Santo Padre.

Francisco fue el primer Papa no europeo en 1000 años. Foto: Instagram / franciscus

De hecho, en 2013, al inicio de su pontificado, Francisco firmó una carta de renuncia para ser utilizada en caso de impedimento grave de salud, pero hasta la fecha no había presentado una renuncia formal.

REACCIONES EN EL MUNDO

Líderes religiosos, políticos y fieles de todo el planeta han expresado su tristeza por la partida del Sumo Pontífice.

Su amor por los niños, sobre todo los más desprotegidos y enfermos, era evidente en sus encuentros públicos. Foto: Instagram / franciscus

Se espera que El Vaticano realice una serie de ceremonias en su honor, mientras que miles de personas han acudido a la Plaza de San Pedro para despedirse de quien fue una de las figuras más influyentes de los últimos tiempos.

EL PROCESO PARA ELEGIR A SU SUCESOR

Con su fallecimiento, se activan los protocolos establecidos para la elección de un nuevo Papa. En los próximos días, los cardenales se reunirán en el Cónclave para determinar quién será el próximo líder de la Iglesia Católica, en un proceso que atraerá la atención del mundo entero.

El Papa Francisco ha dejado una huella imborrable y será recordado por haber moldeado y predicado a un Dios de justicia y misericordia. Foto: Instagram / franciscus

Se espera que dentro de poco se den a conocer más detalles sobre las ceremonias fúnebres y el futuro de la Iglesia.

 

 

SIGUE VIENDO:

Julián Gil, Pablo Montero, Eduardo Verástegui y otros que han interpretado a Jesús

Las imágenes de Ricky Martin interpretando a Jesucristo hace 30 años

Muere el merenguero Rubby Pérez, entre más de 120 víctimas al derrumbarse disco en RD

Muere el productor Memo del Bosque y él mismo lo da a conocer: "Mi lucha terminó"

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí