La partida del máximo ídolo de la canción vernácula, Vicente Fernández, ha sido un suceso lamentado no sólo en México, sino en muchos rincones del mundo.
Su último adiós, en su natal Guadalajara, Jalisco fue cubierta por la prensa mundial, pero siempre hay detalles que apreciar, que sólo una fotografía puede captar.
Aquí está la despedida del Charro de Huentitán, el último ídolo de la canción mexicana, en imágenes:
CAMINO AL RANCHO
La carroza con el cuerpo de don Vicente Fernández en camino al rancho Los Tres Potrillos, en Guadalajara, donde el cantante fue despedido con un emotivo homenaje. Foto: Mezcalent
SEGUIDO POR LA PRENSA
La prensa mexicana en todo momento siguió la carroza con los restos del máximo ídolo de la canción ranchera. Foto: Mezcalent
LOS PREPARATIVOS
Día y noche decenas de personas contratados por la familia Fernández trabajaron para montar en la arena del rancho el escenario para dar el último adiós a don Vicente. Foto: Mezcalent
LA BANDERA
En las alturas de la arena que lleva el nombre del charro mexicano fue colocada una enorme bandera que cobijó el escenario, donde se le rindió el homenaje de cuerpo presente. Foto: Mezcalent
EL ATAÚD
Rodeado de cientos de flores blancas, el ataúd en color cedro con los restos de don Chente fue colocado al centro del escenario, y sobre él fue puesto su sombrero de charro y un arreglo floral. Foto: Mezcalent
LA GUADALUPANA
En el escenario fue colocada una imagen de la Virgen de Guadalupe, en cuyo día coincidentemente don Vidente, quien era muy devoto y cada año iba a cantarle Las Mañanitas, murió. Foto: Mezcalent
ALEJANDRO Y SU MAMÁ
"El Potrillo" Alejandro Fernández, heredero de la voz de don Vicente, le cantó a su padre acompañado de su madre doña Cuquita, la viuda del artista. Foto: Mezcalent
LOS AGUILAR
Pepe Aguilar y sus hijos Ángela, Leonardo y Aneliz montaron una guardia de honor junto al féretro de don Vicente Fernández, quien fue despedido con un emotivo homenaje en la arena que lleva su nombre. Foto: Mezcalent