El dinero no compra la felicidad, pero unas finanzas sólidas pueden ayudarte a conseguir más citas. Así lo revela una encuesta realizada en febrero por The Harris Poll para la plataforma de banca Fintech Current, entre más de 2000 adultos estadounidenses.
Esta encuesta reveló que los buenos hábitos de ahorro, un bajo nivel de deuda, un buen historial crediticio, y un presupuesto mensual son más importantes para muchos estadounidenses que la apariencia física al buscar pareja.
La salud financiera es una de las cuestiones cruciales que la gente debería plantearse hoy en día. Una relación a largo plazo no se trata solo de una chispa e intereses compartidos, sino de un acuerdo financiero. El matrimonio es una sociedad donde el dinero se comparte y así como los ingresos son de ambos, así también lo son las deudas.
Los Millennials y la generación Z son más propensos a valorar unas finanzas saludables que la apariencia.
El estudio reveló que existe una brecha generacional en la importancia de la salud financiera en comparación con la apariencia. El 33 % de la generación Z (de 18 a 28 años) y los Millennials (de 29 a 44 años) afirma que una posible pareja con ahorros para emergencias es más importante que su apariencia.
Pero cuando se trata de tener poca o ninguna deuda, las generaciones mayores son más propensas a priorizar las finanzas sobre la apariencia: el 37% de la generación X y los Baby Boomers afirman que este factor es más importante que la apariencia, frente al 32% de la generación Z y el 28% de los Millennials.
A medida que más estadounidenses retrasan o renuncian al matrimonio y más mujeres trabajan y son económicamente independientes, los jóvenes comprenden que la salud financiera es fundamental para comprometerse con alguien. Si las personas buscan una relación a largo plazo, comprenden que hay que ir más allá de la apariencia y la atracción; ese es solo el primer paso.
Si van a combinar sus finanzas, es obvio que la mala situación financiera de su pareja también podría ser perjudicial para ustedes. Incluso si sus finanzas están separadas, salir con alguien con malos hábitos financieros, como gastar de más obsesivamente, puede ser un gran factor de estrés para la relación.
Algunos de los tipos más comunes incluyen: ahorradores, gastadores, inversores, deudores, y aquellos que evitan hablar de finanzas.
Una pareja que se encuentra en una relación seria debe asegurarse que sus personalidades financieras sean compatibles. El no ser compatible en este campo va a traer consigo una gran cantidad de estrés, lo que terminará debilitando la relación.
El tiempo que llevan juntos y el nivel de confianza que se tienen permitirá que este tema sea abordado con sinceridad cuando llegue la hora de poner las cartas (o las tarjetas de crédito) sobre la mesa.
La Dra. Cecilia Alegría, también conocida como "La Doctora Amor", dedica su práctica profesional a ayudar a las personas a encontrar el amor y también a mejorar sus relaciones. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación con estudios de postgrado en Psicología de la Comunicación y un Master en Periodismo, ha publicado 11 libros sobre el amor y es conductora de TV en la cadena ENLACE, además de tener participaciones en los canales hispanos de EEUU.
AHORA MIRA:
Doctora Amor: Los 4 pilares de un matrimonio ¿Los tienes?
Doctora Amor: 5 signos que revelan el final de tu relación
Doctora Amor: Cómo apretar el botón RESET en tu relación