Los Alegres del Barranco, uno de los grupos más conocidos de música regional mexicana, fue vinculado a proceso por apología del delito, tras un polémico concierto en Jalisco donde proyectaron imágenes de líderes del narcotráfico mientras interpretaban narcocorridos.

Este sería el primer grupo en enfrentar cargos judiciales y multas desde que varios estados en México prohibieron los corridos que hacen apología del narco.

Los Alegres del Barranco es el primer grupo en enfrentar cargos y ser vinculado a proceso judicial en México por apología del delito, al cantar narcocorridos, pese a su prohibición en varios estados. Foto: Instagram / losalegresdelbarranco1 

Durante un concierto el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, la agrupación interpretó al menos dos canciones que exaltan a figuras del crimen organizado. Según reportes de prensa, mientras tocaban el tema El Padrino Guzmán, se proyectó la imagen de Joaquín "El Chapo" Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Poco después, al entonar el tema El Dueño del Palenque, apareció la fotografía de Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

El grupo interpretó en un concierto en Jalisco corridos dedicados a "El Chapo" y a "El Mencho", además de proyectar en pantallas imágenes de ambos narcotraficantes. Foto: Instagram / losalegresdelbarranco1 

Estos actos llevaron a que la Fiscalía de Jalisco iniciara una investigación y, más adelante, se les imputaran cargos por presunta apología del delito, tanto a los integrantes del grupo como a su representante y promotor.

Tras una audiencia celebrada este 12 de mayo en los juzgados de Puente Grande, el juez determinó vincular a proceso a los cuatro integrantes de Los Alegres del Barranco, así como a su promotor y a su representante legal por el presunto delito de apología del delito.

El juez no sólo ordenó vincular a proceso a los 4 integrantes del grupo, sino también a su promotor y a su representante legal, quienes entre todos deberán pagar 1.8 millones de pesos. Foto: Instagram / losalegresdelbarranco1 

El juez impuso las siguientes medidas cautelares a los seis acusados:

- Prohibición de salir del estado de Jalisco, salvo para tres presentaciones previamente pactadas.

- Presentación semanal ante el juzgado.

- Pago de una garantía económica de 300 mil pesos por cada uno, sumando un total de 1.8 millones de pesos.

Los integrantes del grupo defienden su derecho a la libertad de expresión para cantar lo que mejor les parezca, incluyendo historias de narcos en sus canciones. Foto: Instagram / losalegresdelbarranco1 

GRUPO DEFIENDE SU LIBERTAD DE EXPRESIÓN

A la salida de la audiencia, Pavel Moreno, vocalista de Los Alegres del Barranco, defendió su derecho a la libre expresión artística:

"Todos los que cuentan historias, ya sea con un lápiz o con un acordeón, tienen derecho a contar sus historias. Si esas historias a veces incomodan a alguien, no tienen que quitarle el derecho a la libertad de expresión".

Este representa el primer caso en México vinculado a proceso por apología del delito desde que varios estados prohibieron los narcocorridos en los conciertos. Foto: Instagram / losalegresdelbarranco1 

EL PRIMER CASO EN MÉXICO

Este proceso ocurre en un momento en que varios estados de México (incluyendo Jalisco, Michoacán y la Ciudad de México) han comenzado a prohibir conciertos o expresiones públicas que promuevan o glorifiquen la vida de criminales.

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ordenó que se niegue el acceso a recintos a todo aquel que interprete música que haga apología del delito.

Este caso, que ha levantado mucha polémica, marca un antes y un después en la relación entre la música regional mexicana y la ley. Foto: Instagram / losalegresdelbarranco1

Pese a las restricciones, el grupo consiguió un amparo en Michoacán para seguir presentándose en ese estado. Aún así, este caso marca un antes y un después en la relación entre la música regional mexicana y la ley.

 

ÉCHATE PA'CÁ:

Encuentran sin vida en fosa clandestina a integrante de grupo norteño La Nueva Era

Muere ahogado Mario Sotelo, ex vocalista del grupo mexicano Los Caminantes

Emmanuel rompe en llanto al hablar de la enfermedad degenerativa de su esposa

Tras 47 años divorciados, Benny Ibarra cuida a Julissa ahora que ella no puede caminar 

"Muertos de hambre": Laura Zapata estalla con quienes critican su rejuvenecimiento facial

 

ARTÍCULOS PREVIOSEmmanuel rompe en llanto al hablar de la enfermedad degenerativa de su esposa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí