Don Ignacio López Tarso, uno de los más importantes actores de la Época de Oro del cine mexicano, falleció a los 98 años de edad, tras agravarse la neumonía que lo tuvo internado desde hace unos días en cuidados intensivos.
El actor, cuyo nombre real era Ignacio López López, nació el 15 de enero de 1925 y en varias ocasiones había externado que deseaba llegar a los 100 años y continuar trabajando haciendo teatro, algo que dejó de hacer a causa de la pandemia.

López Tarso padecía además una oclusión intestinal que le impedía hablar y comer, y que lo mantenía semi inconsciente. También sufría insuficiencia renal, cardiaca y pulmonar.
Para este gran y entrañable actor, su cercanía temprana a la vida religiosa fue, sin duda, el factor más determinante en su carrera artística.

Ignacio López Tarso ingresó al seminario porque sus padres no podían costearle sus estudios superiores y, aunque lo abandonó porque no sintió la vocación para el sacerdocio, ahí realizó sus primeras representaciones teatrales.
Además, en el seminario tuvo su primer contacto con la obra de Lope de Vega y Pedro Calderón de la Barca, y adquirió la habilidad de leer oralmente la poesía con la dicción y métrica que siempre lo caracterizó y lo consolidó como uno de los mejores lectores orales de México.

Por si fuera poco, para su nombre artístico se inspiró en lo aprendido en el seminario y el Tarso lo tomó de la ciudad de la que era originario San Pablo Apóstol.
A lo largo de su vida, don Ignacio participó en 53 películas, 36 telenovelas, 31 obras de teatro, 3 programas de televisión y realizó 3 doblajes.

Recibió más de 20 reconocimientos, incluidos los Premios Ariel y los Golden Gate Award, que se otorga en el Festival Internacional de Cine de San Francisco.
Ignacio López Tarso también fue diputado federal y ocupó cargos importantes en la Asociación Nacional de Actores, en la Asociación Nacional de Intérpretes y en el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC).

Se casó con Clara Aranda y tuvieron tres hijos: Susana, Gabriela y Juan Ignacio Aranda, quien heredó el talento artístico de su padre.
NO TE PIERDAS:
"Debían cuidarla": Mensaje de Ignacio López Tarso, de 97 años, a hijos de Silvia Pinal
Hija menor de Mariana Levy intentó suicidarse: "Está muy lastimada", dice Talina Fernández
Verónica Castro revela lo que tuvo que hacer para dar a luz a Cristian Castro
Filtran audios de la nuera, narrando supuesto robo a Silvia Pinal, por parte de su propio hijo